Pasá el mouse por encima de la factura o presioná con el dedo las secciones y te explicará cada una.
Información sobre COSEGA.
3- Gráfico evolutivo de consumo eléctrico: el mismo posibilita comparar el consumo de la factura que está abonando con consumos de meses anteriores (siempre se informa hasta el mismo mes del año anterior).
4- Información de medidores de energía eléctrica y agua potable, consumo y estado de cuenta en pesos: el consumo que se indica surge de la diferencia entre la lectura actual y la anterior. Éstas responden a los estados que registran los medidores.
6- Información complementaria: datos y teléfonos de interés para el usuario.
7- Fechas de vencimiento.
8- Talón para bancos o entidades habilitadas para el cobro.
1- Datos del usuario: domicilio de conexión, cuil/cuit, condición fiscal y número de asociado.
2- Fecha de emisión, período de cobro, tipo de tarifa y código de pago link.
5- Detalle de cargo de consumo, impuestos, fondos y contribuciones que se aplican sobre los conceptos facturados (energía eléctrica, agua potable, sepelio, alumbrado público, internet, enfermería y farmacia).