
Inscripciones Abiertas para esta oferta académica
Inscripciones Abiertas
No posee requisitos
Se busca capacitar a los alumnos en materia de Fotografía en todos sus aspectos y en sus dos formas de aplicación: anagógica y digital. Se ven todas las partes, mecanismos y funciones de manera genérica, sin ataduras a marcas o modelos específicos de equipos. El curso brinda los conocimientos técnicos necesarios para su aplicación en el plano laboral, y contiene trabajos prácticos que ayudan a evaluar la evolución de cada alumno durante el proceso de aprendizaje. Mediante un examen final se verifican los conocimientos adquiridos y se otorga un certificado.
MÓDULO 1: Inicios
MÓDULO 2: Fotómetro
MÓDULO 3: Velocidad.
MÓDULO 4: Diafragma.
MÓDULO 5: Iso.
MÓDULO 6: Objetivos.
MÓDULO 7: Cámara digital.
MÓDULO 8: Visualización.
MÓDULO 9: Composición
MÓDULO 10: Composición.
MÓDULO 11: Iluminación.
MÓDULO 12: Idea.
Cronograma de Estudios:
MÓDULO 1: Inicios
Bloque 1: Proporciones en el arte. Cámara oscura. Dimensiones.
Bloque 2: Formación de la imagen. Escena invertida. Semejanza con la cámara Fotográfica.
Bloque 3: Necesidad de mayor cantidad de luz. Lente biconvexo. Cámara de Visor directo. Obturador central. Error de paralaje.
Bloque 4: Cámara réflex. Obturador a cortina. Comparación cámara de visor directo y cámara réflex.
MÓDULO 2: Fotómetro
Bloque 1: Concepto. Entradas de luz a la cámara: Diafragma-velocidad-sensibilidad.
Bloque 2: Prioridades. Semi-automatismos. Promedio de luz.
Bloque 3: Diferentes puntos de medición. Medición matricial, central, puntual.
Bloque 4: Ejemplos de medición de luz, según la escena.
MÓDULO 3: Velocidad.
Bloque 1: Tiempo de apertura. Velocidades.
Bloque 2: Ejemplos de tomas con diferentes velocidades. Congelado.
Bloque 3: Copiado de movimiento. Barrido.
Bloque 4: Zooming. Análisis de velocidades en diferentes obras.
MÓDULO 4: Diafragma.
Bloque 1: Números de aberturas. Mayor o menor entrada de luz.
Bloque 2: Diafragmas cerrados –mayor profundidad de campo- Análisis de obras de A. Adams, C. Bresson, B. Brukoff.
Bloque 3: Diafragmas abiertos –menor profundidad de campo- Análisis de obras de C. Bresson, A. Kertész, M. Gnade.
Bloque 4: Identificación de diafragmas usados en diferentes obras.
MÓDULO 5: Iso.
Bloque 1: Sensibilidad. Valores de Iso.
Bloque 2: Estética del grano. Definición. Cantidad de luz.
Bloque 3: Ruido. Comparación con grano.
Bloque 4: Visualización de obras de D. Hamilton. Análisis. Sugerencias.
MÓDULO 6: Objetivos.
Bloque 1: Formación de un lente. Distancia focal.
Bloque 2: Distancias focales fijas. Distancias focales variables. Formato 2:3.
Bloque 3: Ejemplos de tomas con gran angular.
Bloque 4: Ejemplos de tomas con teleobjetivos y lentes macro.
MÓDULO 7: Cámara digital.
Bloque 1: Telémetro. Cámara analógica. Cámara digital.
Bloque 2: Sensor. Tipos de almacenamiento. Objetivos.
Bloque 3: Tipos de archivos. Calidad y tamaño. Iso. Selector de mandos.
Bloque 4: Balance de blancos.
MÓDULO 8: Visualización.
Bloque 1: Corrección de la toma. Horizontes.
Bloque 2: Elección de la toma. Acentuar el contraste.
Bloque 3: Histogramas.
Bloque 4: Corrección con el uso de capas.
MÓDULO 9: Composición.
Bloque 1: Ley de tercios.
Bloque 2: Horizontes.
Bloque 3: Composición central.
Bloque 4: Formato horizontal-vertical. Acercamiento.
MÓDULO 10: Composición.
Bloque 1: Líneas diagonales. Diagonales cruzadas.
Bloque 2: Líneas verticales centrales. Centrales en profundidad.
Bloque 3: Inversión del sentido de lectura.
Bloque 4: Composición y líneas de lectura en pinturas famosas.
MÓDULO 11: Iluminación.
Bloque 1: Dirección de la luz. Cenital- supina.
Bloque 2: Dirección de la luz. Frontal-contraluz.
Bloque 3: Dirección de la luz. Lateral.
Bloque 4: Calidad de la luz, dura-suave.
MÓDULO 12: Idea.
Bloque 1: Toma directa. Instante, cronológico, concepto.
Bloque 2: Montaje simple.
Bloque 3: Montaje complejo.
Bloque 4: Procesos.asistente.
Se puede consultar por la totalidad de la oferta académica en los siguientes medios de contacto:
Si necesitás más información de esta u otra oferta educativa, solicitala mediante este formulario: